Las pequeñas y medianas empresas pueden obtener ayudas de financiación para sus proyectos empresariales, siempre que impliquen la incorporación y adaptación de tecnologías novedosas a nivel sectorial, y que supongan una ventaja competitiva para la compañía dentro de su mercado.
Para acceder a estas ayudas, denominadas 'Línea Directa de Innovación', se deben cumplir una serie de requisitos:
- La incorporación y adaptación activa de tecnologías que supongan una innovación en la empresa.
- Que sean procesos de adaptación y mejora de tecnologías a nuevos mercados.
También deberán aplicar el diseño industrial e ingeniería de producto y proceso para la mejora tecnológica. Se trata de proyectos que no sólo impliquen una modernización tecnológica para la empresa sino un salto tecnológico en el sector en el que se mueve la empresa.
En cuanto a tamaño no existe ningún tipo de limitación. Por lo tanto, las pequeñas y medianas empresas pueden acceder libremente a esta convocatoria. La solicitud se realizará en la aplicación online de proyectos, disponible en la sede electrónica del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).
Mínimo financiable para proyectos de innovación
El presupuesto mínimo financiable es de 175.000 euros, mientras que se podrá financiar hasta el 75% del presupuesto financiable, pudiendo alcanzar el 85%, si va cofinanciada con fondos FEDER.
Esta ayuda sólo será compatible con aquellas recogidas bajo el régimen de minimis, siempre y cuando se respete la financiación máxima permitida por el Reglamento de la Unión Europea.
Asimismo, esta ayuda afecta al régimen de incompatibilidad establecido por la legislación comunitaria respecto de otras ayudas que pudieran concederse al mismo proyecto con cargo a otros Fondos Estructurales Europeos o a cualquier otro instrumento financiero comunitario.
Inversiones del proyecto que pueden ser financiadas por la pyme
Las inversiones en activos fijos tangibles del proyecto pueden alcanzar el 100% del presupuesto total. Siempre y cuando estén enmarcadas dentro de un proyecto de innovación tecnológica que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto.
Asimismo, los proyectos tendrán una duración máxima de 18 meses. El tipo de interés aplicado dependerá del período de amortización escogido por la empresa. Las amortizaciones podrán ser o a tres años o a cinco años.
Por otro lado, los beneficiarios podrán optar a un anticipo básico del 25% de la ayuda concedida, hasta unos 300.000 euros, sin garantías adicionales. O hasta un 50% o 75%, mediante la presentación de avales de entidades financieras o sociedades de garantía recíproca con solvencia suficiente a juicio del CDTI, por el exceso de anticipo sobre el básico.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones