¿Qué ocurre cuando un autónomo no puede hacer frente a pagos de la Seguridad Social? Repasamos a continuación las consecuencias para el autónomo moroso frente a esta institución, que actúa del siguiente modo para prevenirse frente a situaciones de impago.
El primero de los problemas, según el análisis que realizan desde el programa de facturación Billin, es que el autónomo perderá ciertos derechos. Si se debe dinero a la Seguridad Social, no es posible acceder a ningún tipo de ayuda o bonificación que dependa de esta institución. Es decir, el profesional perderá cualquier derecho a acceder a la tarifa plana, por poner un ejemplo. Una ayuda que permite reducir considerablemente las cuotas que debe pagar un profesional por cuenta propia en el inicio de su actividad.
De igual modo, quedarían en ‘stand-by’ prestaciones como el cese de actividad o la incapacidad temporal. Para subsanar esta situación, la Administración pedirá que se ponga al día y facilitará un determinado plazo para ello. El impago de una cuota en plazo supone un recargo del 20%, mientras que la acumulación de estos podría dar lugar a una Inspección, y a otro tipo de actuaciones.
Impago de seguros sociales
Cuando una pyme o autónomo no paga los seguros sociales de los trabajadores se encuentra en una situación de descubierto frente a la Seguridad Social. Si continúa sin pagarlos durante un tiempo, podría llegar a causar responsabilidad directa sobre el empresario. En ese caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la mutua abonaría al trabajador la prestación que correspondiese. Pero, posteriormente, podría reclamársela al autónomo o empresa, exigiendo embargos u otras actuaciones para recabar la deuda.
Aplazar deudas con la Seguridad Social
El autónomo o pyme tiene la posibilida de proceder al aplazamiento de la deuda. Aunque, según aclaran esto está permitido en caso de que se supere como mínimo el doble del salario mínimo ínterprofesional vigente, que equivale, a seis cuotas de autónomos impagadas, según aseguran desde Billin.
¿Necesito aval para aplazar la deuda?
El autónomo deberá pedir un aval para poder solicitar el aplazamiento del pago en caso de que la deuda supere los 30.000 euros. En el caso de que esto no sea así, no se requerirá ninguna garantía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña