¿Cuáles son las principales barreras y dificultades para los autónomos? Ellos mismos han respondido a esta cuestión, en una encuesta realizada por Infoempleo Adecco. Los impuestos y las cargas de la Administración son los elementos que más dificultan a este tipo de profesionales.
Según los datos aportados, casi la mitad de los autónomos ve como preocupación principal las cargas fiscales y administrativas (47,45%), seguida de la alta fiscalidad (42,57%). También aparecen con un gran porcentaje la dificultad para encontrar clientes (32,59%), conseguir financiación (29,74%) y la competencia desleal o economía sumergida (26,88%).
Llegando casi al 20% (concretamente un 19,14%) están los casos de morosidad. Al problema con los cobros le siguen el actual contexto político-económico (19,14%), la caída de la demanda (18,74%) y la falta de coberturas sociales (16,29). El décimo problema es un marco regulatorio demasiado cambiante (9,37%).
El otro lado de la balanza del autónomo
Pero no todo son inconvenientes. Un 53% por ciento de los encuestados, más de la mitad, ve como principal ventaja la de ser su propio jefe, y también son populares otras ventajas como establecer sus propios horarios laborales (45,6%) o disfrutar de mayor libertad (43,2). Además, 6 de cada 10 son más felices desde que trabajan por cuenta propia.
La misma encuesta aporta datos sobre las posibilidades de contratar, por parte de estos autónomos, a nuevos trabajadores en este 2019. Así, se refleja que sólo un 12% de los autónomos participantes cuenta con contratar personal nuevo, frente a un 82,7% que no lo hará.
Este último porcentaje se puede desglosar en varias respuestas diferentes: la mitad de los trabajadores por cuenta propia (50,6%) afirman que no necesitan asalariados para realizar su actividad. Un cuarto del total (23,4%) se ve limitado a efectuar contrataciones debido a que su sector está estancado o en recesión, mientras que el 8,7% no se ven capaces de afrontar los costes de contratación pese a que su actividad ha crecido.
Las opciones menos mencionadas serán la de asociarse con otros trabajadores por cuenta propia (2,2%) o la reducción de plantilla, que sólo afectará a un 1,3% de los negocios de estos autónomos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real