Las pymes intensivas en I+D+I son aquellas que desde el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) consideran que crean “proyectos disruptivos y supongan un reto comercial que permita a estas empresas dar un salto cualitativo importante en su posición de mercado”.
Estas pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse del Programa EUROSTARS, que busca proyectos de esas características, con pymes al frente y con cooperación internacional. Este plan (que supera los 1.000 millones de presupuesto) tiene capital de los Estados pertenecientes a EUREKA así como de Programa Horizonte 2020, perteneciente a la Comisión Europea.
Apoyos a pymes intensivas
En el caso de las pymes intensivas la subvención que ofrece EUROSTARS es de hasta el 60% del presupuesto necesario para el proyecto en el caso de las empresas pequeñas y hasta un 50% en el caso de las medianas. También pueden presentarse grandes compañías, en cuyo caso optarán a una ayuda de hasta un 40%.
Además, las pymes españolas también pueden contar con otro tipo de servicios por parte de las oficinas EUREKA con el objetivo de que presenten este tipo de proyectos. De este modo podrán contar con el European Enterprisa Network para buscar socios o tener una revisión de sus ideas de proyecto a través del e-mail dedicados a estos fines del CDTI ([email protected]).
Pero no sólo se puede contar con estos servicios al inicio del proyecto. Antes de ser presentados, y a través del mismo correo electrónico, se podrá solicitar una revisión. También, durante el proceso, se podrá participar en diferentes talleres de Preparación de Propuestas organizados por la oficina Eureka.
El plazo para aquellas empresas que quieran solicitar la ayuda del Programa Eurostars ya está abierto y finaliza el próximo 12 de septiembre.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones