El Partido Socialista ha presentado una Proposición de Ley que tratará de garantizar la igualdad de trato entre ambos sexos, y que afecta especialmente al colectivo de los autónomos y autónomas. El objetivo principal de esta propuesta es incorporar nuevas garantías que aseguren una mejor conciliación de la vida personal, familiar y profesional. También se pretende negociar acciones positivas a favor de las mujeres en los acuerdos de interés profesional, en aquellos casos en que exista desigualdad respecto a los hombres.
Cambios que priorizan la figura de la mujer
En concreto, el primer cambio para por modificar el apartado 3 del artículo 27 del Estatuto del Trabajo Autónomo, en el que antes solamente se hablaba de igualdad. La nueva propuesta habla ahora de priorizar a las mujeres. La redacción del mismo queda así: “La elaboración de la política de trabajo autónomo hará efectiva la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, incluso con la adopción de acciones positivas a favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto a los hombres. También prestará especial atención a los colectivos de personas desfavorecidas o no suficientemente representadas, entre los cuales las personas con discapacidad ocupan un lugar preferente”.
En la misma propuesta el PSOE apuesta por incorporar un nuevo apartado en el artículo 13 del mismo Estatuto también favorable a determinadas trabajadoras por cuenta propia. El texto propuesto dice: “Los acuerdos de interés profesional podrán establecer acciones positivas a favor de las trabajadoras autónomas económicamente dependientes para corregir situaciones patentes de igualdad de hecho respecto a los hombres, que deberán ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido con ellas”.
Además, se mantiene la bonificación del 100% de la cuota de autónomos para aquellas trabajadoras que se acojan a su descanso por maternidad, riesgo durante el embarazo o durante la lactancia, adopción, acogimiento o guarda con fines de adopción. También disfrutarán de la tarifa plana de 60 euros durante un año para aquellas autónomas que se reincorporen a su actividad tras haber dado a luz, haber adoptado, acogido, tutelado o hecho guarda con fines de adopción.
Te puede interesar
-
El tetris industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 Papa Francisco: la película sobre su encuentro con Benedicto XVI
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 6 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 7 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 8 Las 6 mejores multivitaminas para mujeres en 2025
- 9 Las 10 mejores desbrozadoras relación calidad-precio del 2024