Los autónomos deben comunicar de forma telemática a la Administración determinadas informaciones, concretamente a través del Sistema RED. Así lo marca la Ley Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, que regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social.
Así, se han incluido algunas comunicaciones como los partes de baja, alta o confirmaciones de procesos de incapacidad temporal de las que se deban encargar la entidad gestora o mutua colaboradora con la SS pertinentes.
Modificación de ficheros, según anuncia la Seguridad Social
Esto ha llevado consigo una serie de cambios que hagan posible estas comunicaciones. De este modo, han tenido que modificarse los ficheros FDI y FRI, creando el nuevo EAU (Empresario Autónomo). En él deberán indicarse el número de seguridad social, el identificador de persona física y el régimen que corresponda al trabajador por cuenta propia.
Conviene recordar que si se rellena este nuevo segmento EAU no deberán cumplimentarse el TRA, DOM, EMP y LDD ya que corresponden a las empresas y a los trabajadores por cuenta ajena.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena