Las plataformas de financiación participativa cada vez van teniendo más peso en España. Lo certifican cifras como las presentadas por SociosInversores.com, líder del sector con una red que ya supera los 300.000 inversores. La plataforma ha logrado financiar a más de 138 proyectos con más de 30 millones de inversión.
Aunque se centran especialmente en negocios de tipo tecnológico, innovadores o disruptivos cada vez optar por incluir oportunidades en otros sectores. El último en su lista es el sector inmobiliario, con un reciente acuerdo con Metrovacesa o la colaboración con Brick&People.
En este momento tienen en activo dos operaciones diferentes. Por un lado, 'Embargos a lo Bestia', que ellos mismos definen como “una nueva forma de entender el retail” y BotsLovers, de tecnología inteligente. El primero ya ha logrado 650.000 euros en la ronda de financiacón de 1 millón, mientras que el segundo ha alcanzado el 24% en esta ronda.
Pero durante este 2019 han conseguido ayudar a un total de 10 para que consiguieran la financiación necesaria. Esto ha supuesto una suma de más de 3 millones de euros en financiación; cifra que, según sus previsiones, esperan que supere los 6 millones a final de año.
Estos proyectos son Luxor&Spa, del sector inmobiliario, con 378.000 euros; DNActive, sector biosanitario, 343.500 euros; Homes.arg, sector inmobiliario, 300.600 euros; SoccerDream, educación, ocio y cultura, 210.000 euros; WWave, sector de energía y medio ambiente, 275.000 euros; Brainlang, internet e-commerce, 252.000 euros; Chargy, software y tecnología, 230.000 euros; Residencial Amura, sector inmobiliario, 199.600 euros; y, por último, Octogon, de tecnología e innovación audiovisual, con 195.000 euros.
Para tratar de alcanzar sus objetivos del año, desde la plataforma todavía sacarán oportunidades de inversión y novedades de negocio antes de que finalice el año. Algunas de ellas estarán relacionadas con los sectores de las energías renovables y del biotech.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena