A lo largo de los años se han considerado las certificaciones ISO 9001 como algo destinado a las grandes empresas. Esto se debe a que exige una serie de recursos humanos y técnicos (además de económicos) que en muchas de estas pequeñas y medianas empresas no pueden soportar.
Así lo recoge el trabajo “Pequeñas y medianas empresas y la norma ISO 90010” de Juliette Unterreiner, Ingeniera Industrial, Gerencia de Rendimiento y de los Riesgos; y Victor Gisbert Soler, Doctor Ingeniero Industrial. Departamento de Estadística e, Investigación Operativa Aplicadas y Calidad; que ha sido publicado en la web 3ciencias.com.
Este documento de Unterreiner y Gisbert apunta a que, por norma general, las empresas de 1.000 trabajadores destinan una media de 20 empleados para realizar este sistema de gestión de calidad que exige la norma ISO. En una pyme, con muchos menos asalariados, perder ese porcentaje resultaría muy complicado.
¿Puede realmente asumirlo una pyme?
Precisarán de un consultor externo, cuyo coste medio suele ser unos 400 euros al día. Teniendo en cuenta los costes de consultoría por el proceso de certificación, la implantación del sistema, etc. los costes podrían ser de entre 6.000 y 12.000 euros. También será necesario tener en cuenta el proceso de auditoría de certificación, que para las pequeñas y medianas empresas puede ser de entre 3.500 y 5.000 euros en tres años.
Una inversión, que revertirá en beneficios
Puede sonar muy complejo y demasiado gasto, pero es importante que las pymes tengan en cuenta que la norma ISO 9001 va a aportar más beneficios que pérdidas. Uterreiner y Gisbert señalan que esta norma trae consigo algo muy relevante para las empresas: la certificación de que los productos y servicio son de calidad, que cumplan con las expectativas del cliente, y mejorar continuamente los procesos.
Por tanto, aunque durante el proceso de implantación y auditoría, la pyme va a tener que aportar cierta cuantía de dinero y recursos, esta debe ser valorada como una inversión. Al conseguir la certificación de calidad se entrará en “un círculo virtuoso para la empresa” en el que conseguirán aumentar sus ventas y, por tanto, sus cuentas de resultados, según afirman.
Te puede interesar
-
El tetris industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 5 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 6 La Promesa: RTVE confirma su decisión sobre su emisión hoy
- 7 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 8 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez