La pequeña y mediana empresa española se encontrará con una situación algo más sencilla a la hora de vender por internet a través de Aliexpress. Al menos ese es el objetivo de la compañía China, que destinará cinco millones de euros para mejorar los acuerdos que tienen con diferentes empresas que les prestan sus servicios. El portal tan sólo había desarrollado hasta el momento un proyecto específico para Rusia. Esto se debe a este país representa el primero en número de ventas y España ya se sitúa segundo, dentro de esta zona continental.
Gran parte de esta cuantía se dividirá entre los convenios establecidos con Correos, Sabadell o Bigbuy. Con el primero, como es lógico, se usará para una mejora en los servicios de transporte o logística. De este modo, las pymes españolas podrán exportar a otros países de la UE o Rusia a precios muy competitivos, facilitando de esta forma las ventas.
Sabadell, por su parte, es el encargado de la prestación de servicios de finanzas, mientras que Bigbuy es una empresa valenciana con la que están desarrollando una aplicación. Esta herramienta ayudará a empresas que no tienen la logística o no llegan al cliente final pero que, en cambio, manejan bien los apartados de marketing o redes sociales.
Además de la mejora de estos tres acuerdos, el restante del dinero servirá para abastecer los servicios de consultoría y operaciones que Aliexpress realiza con una red de empresas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000