La riqueza media creció un 0,9% en los hogares en el periodo comprendido entre 2014 y 2017. De hecho, en ese último año alcanzó los 253.000 euros (riqueza media neta), según los datos publicados por el Banco de España.
Sin embargo, en esa misma publicación (un documento llamado “Resultados de la encuesta financiera de las familias 20017) se observa una minorazión de la riqueza mediana del 6,9%, disminuyendo hasta los 115.100 euros.
El perfil de riqueza, además, señala que las familias en las que el cabeza de familia es un trabajador por cuenta propia disfrutan de un mayor aumento de la renta. El nivel educativo del trabajador, así como la edad (hasta la jubilación) también son datos influyentes para que se dé este incremento.
Atendiendo a este último dato es dónde se pueden encontrar mayores cambios en cuanto al nivel de riqueza. Así, el mayor descenso lo presentan las familias en las que el cabeza de familia es menor de 35 años. En concreto, entre 2014 y 2017, la bajada alcanza el 43,3% de la riqueza neta media. Teniendo en cuenta el periodo anterior del estudio del Banco de España, que comenzó en 2011, se observaría una caída aún más pronunciada, alcanzando el 55,7%.
Atendiendo a los niveles de riqueza generales, los datos apuntan a que en 2017, el 97,6% de las familias poseían algún tipo de activo (ya fuese real o financiero). El más destacado de estos activos es la vivienda principal, que supone un 43,3% e es el de mayor importancia en todas las edades. Si bien es cierto que a mayor edad, también disminuye su peso relativo en favor de otros activos.
Por su parte, los activos financieros también sufren variaciones. Entre 2014 y 2017 este tipo de activos aumentó un 1,20%, suponiendo un 20% en el total de activos de cada familia. En ese último año el 46,9% de familias poseían algún activo de ese tipo.
Además, la cantidad y valor de los activos financieros adquiridos también cambia según el nivel de riqueza del hogar. De este modo, en los hogares situados en el decil más alto los valores observados son más altos que aquellos que se encuentran en un nivel inferior.
Te puede interesar
-
El tetris industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 La venganza y la supervivencia de Israel
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 6 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 7 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 8 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez