El excesivo número de altas de extranjeros en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha encendido las alarmas en los sindicatos. La sospecha de que podría tratarse de falsos autónomos, con condiciones abusivas y, en muchos casos, precarias, preocupa.
Según los datos aportados por CCOO, en 2018 se tramitaron un total de 35.100 altas en el RETA, de ellas, 25.401 (el 72%) fueron de personas extranjeras. Además, no se trata de iniciativas o negocios emprendedores, sino que creen que se trata de “un empleo de fraude de ley”.
Teniendo en cuenta los datos de población activa, los españoles tienen una tasa de ocupación de seis puntos porcentuales por encima de los extranjeros. Situándose así con un 87% y un 81% respectivamente. Además, destacando en el caso de estos últimos los sectores más vulnerables y que, en general, los primeros no quieren. CCOO habla, entonces, del “efecto complementario” de esta población de otros países.
En este sentido destaca el sector de la agricultura, en el que, en términos relativos, el número de extranjeros supera al de españoles. También destacan en las ocupaciones de empleados domésticos o del hogar y, en general, en aquellos para los que se precisa menos cualificación y son más inestables.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila