El COVID-19 está poniendo en jaque a casi todo el planeta y no solo a nivel de salud. La gran propagación del virus, junto a que todavía no existe medicación o vacuna frente a él, están poniendo en jaque también a la economía mundial. Debido a la cantidad de enfermos y a las medidas de confinamiento, o similares, que están teniendo que adoptar todos los países.
Por estos motivos, la Comisión Europea está buscando startups y pymes innovadoras que participen en la próxima ronda de financiación del Consejo Europeo de Innovación. Esta partida contará con un presupuesto de 164 millones de euros dirigidos a las empresas seleccionadas que trabajen para encontrar tratamiento, realizar pruebas, monitoreos, o cualquier otro aspecto que ayude a combatir al coronavirus.
Aunque la ronda no atiende a prioridades temáticas predefinidas, la Comisión pretende conseguir una mayor financiación para las pymes y startups que busquen soluciones con este virus. Para ello no utilizarán solo las financiaciones EIC, sino también la financiación combinada de subvenciones e inversiones de capital.
No será la primera ocasión en que la Comisión financie este tipo de proyectos frente al coronavirus, ya que en su lista figuran otros como MBENT, m-TAP o EpiShuttle. Todos ellos con soluciones diferentes, pero todos con el objetivo de aminorar el avance de este tipo de epidemias.
Estas ayudas al Acelerador EIC ya tienen abierto su plazo de inscripción que, de hecho, acaba pronto. Aquellas pymes o startups interesadas deben enviar la solicitud antes de miércoles 18 de marzo, antes de las cinco de la tarde.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump