Los autónomos han pedido incansablemente a la Seguridad Social una moratoria o una exención de la cuota de marzo. De esta forma, se ayudaría especialmente a los profesionales que deben enfrentarse, debido a la situación por el coronavirus, a cerrar sus negocios o a sufrir importantes pérdidas de ingresos.
Debido a las gran demanda de solicitudes de ceses de actividad y ERTES enviados, el colectivo cree que no se podrán atender a tiempo y, por tanto, se les estará cobrando la cuota pese a haber dado el paso para llevar a cabo el cierre o cese temporal.
A pesar de ello la Administración ya ha confirmado que se procederá al cobro de las cotizaciones en los próximos días, tal y como se ha hecho siempre, a final de cada mes. Señalan, eso sí, que en los casos que proceda se devolverán posteriormente. De hecho, aquellos autónomos que hayan solicitado, por ejemplo, el cese de actividad, recibirán tal devolución de oficio, sin tener que reclamar o iniciar ningún trámite.
Las asociaciones de autónomos, con dudas
Esta postura no convence a los representantes por cuenta propia, que continúan exigiendo soluciones. Es el caso de Lorenzo Amor, presidente de ATA, que insiste en la exoneración de la cuota, como mínimo, de marzo y abril. Asimismo, solicita que los impuestos correspondientes a este primer trimestre (como puede ser la liquidación de IVA) se pospongan hasta julio.
Por su parte, María José Landaburu, secretaria general de UATAE exige una moratoria de la cuota para dar tiempo a los autónomos afectados a que puedan solicitar las ayudas propuestas por el Gobierno. Además, pide al Ejecutivo que se agilicen y simplifiquen los asuntos burocráticos para ayudar a estos profesionales.
Te puede interesar
-
El tetris industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 La venganza y la supervivencia de Israel
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 6 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 7 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 8 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez