El Gobierno ha lanzado una nueva línea de financiación para ayudar a los autónomos y pymes a afrontar la crisis del Covid-19. Esta se lleva a cabo mediante avales de ICO (Instituto de Crédito Oficial) que facilitará el acceso a crédito gracias a una garantía del 80%.
Pero para blindar y proteger en lo posible a los profesionales y empresarios ante esta situación, las entidades financieras están obligadas a cumplir una serie de pautas. Cuestiones que pymes y autónomos deben vigilar que se llevan a cabo, para no hacer frente a costes que no le corresponden. Y aprovechar debidamente este apoyo financiero.
Costes a cargo del banco, no de la empresa
En primer lugar, el banco debe mantener los costes aplicados antes del inicio de esta situación para estas nuevas renovaciones o préstamos. De esta forma se evita que puedan hacer negocio perjudicando a los empresarios que necesitan liquidez.
No habrá un límite de aval por beneficiario, aunque en determinados casos o circunstancias pueden aplicarse condiciones a razón del importe. Asimismo el coste del aval correrá a cargo de la entidad bancaria correspondiente.
Plazos obligatorios
Las operaciones avaladas por esta línea de financiación tendrán un plazo máximo de cinco años. El aval podrá alargarse también hasta esos cinco años, teniendo como duración la misma que el propio crédito.
Las entidades financieras deberán mantener, al menos hasta el próximo 30 de septiembre, los límites de las líneas de circulante concedidas tanto a los beneficiarios de los avales como al resto de clientes.
Por su parte, los trabajadores por cuenta propia y empresarios no tienen derecho a recortar las líneas de financiación o de avales que tuviesen hasta el momento para disfrutar de estas nuevas.
Te puede interesar
-
El tetris industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 La venganza y la supervivencia de Israel
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 6 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 7 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 8 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez