Las 85 Cámaras de Comercio de España están recibiendo un aluvión de solicitudes y cuestiones debido a la crisis del coronavirus. Continúan trabajando y han tenido que reforzar sus canales habituales de atención a empresas, para poder llegar a todos aquellos autónomos o negocios que precisen su ayuda.
Solo durante los días comprendidos entre el 16 y 20 de marzo (ambos inclusive), las Cámaras recibieron más de 25.000 consultas. Este periodo, que coincidió con la instauración del estado de alarma, fue especialmente duro para pymes y autónomos, que fueron quienes más asesoramiento demandaron. De hecho, 2.678 de las consultas tuvieron relación solo con las actividades empresariales de los trabajadores por cuenta propia.
En cuanto a las consultas realizadas sorprende que los ERTEs no están entre las más comunes, pese a las múltiples solicitudes ya recibidas por la Administración. En cambio, sí se recibieron una mayoría de demandas de información sobre las justificaciones de desplazamientos que tuviesen que ver con el ámbito laboral, así como asesoramiento sobre las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a esta crisis.
Las siguientes más repetidas fueron informaciones vinculadas a las moratorias o prórrogas de las cotizaciones y cuotas mensuales a la Seguridad Social y de los impuestos más habituales, como el trimestral del IVA. Además, un importante número de compañías solicitaron asesoramiento o información sobre las importaciones y exportaciones.
En este sentido, las Cámaras recuerdan que el Ejecutivo ha señalado como esenciales los servicios de los cuadernos ATA, por lo que las empresas españolas pueden continuar realizando las exportaciones habituales de sus productos y servicios.
Del mismo modo, y para mantener informadas a las compañías, se ha habilitado un espacio en la página web principal de la Cámara de Comercio de España con información de los servicios que estas proporcionan en esta alerta sanitaria. También realizan un boletín diario con nuevas medidas o novedades relacionadas con el Covid-19.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó