Entre las medidas aprobadas para tratar de paliar los efectos de la crisis por Covid-19 se han incluido la suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria y la moratoria legislativa de deudas hipotecarias.
Posteriormente se incluyó, entre estas disposiciones, la opción de moratorias sectoriales entre las entidades prestamistas y los clientes. De esta forma se trató de hacer frente a la imposibilidad de pago de préstamos y créditos.
Uno de cada cuatro beneficiarios es autónomo
Las tres prórrogas han podido solicitarlas tanto trabajadores, como familias en riesgo de vulnerabilidad. Entre ellos, se encuentra el colectivo de los trabajadores autónomos. Estos últimos, hasta el momento, han sido beneficiarios de un 26,6% de estas moratorias, suponiendo una cifra total de 85.365 frente a 235.476 de los asalariados.
¿Qué sectores han sido los que más se han beneficiado?
Sin duda hay determinados sectores que han destacado entre las moratorias aprobadas hasta el momento. Sin ir más lejos, entre comercio, hostelería, otros servicios, otras actividades profesionales, científicas y técnicas, transporte y construcción han sumado el 75% de estas prórrogas.
En concreto, otros servicios ha sido el sector con más moratorias, alcanzando el 20,8% de las mismas (alcanzando una cifra total 17.779). El comercio al mayor y al por menor se sitúa en segunda posición, con un 16,6% (16.729) y le sigue, muy de cerca, la hostelería con un 19,4% (16.568).
Más lejos se encuentran las actividades profesionales, científicas y técnicas, sumando 7,3 puntos porcentuales (un total de 6.212 moratorias), el transporte y almacenamiento con 6,5 puntos (5.591) y la construcción con 5,8 puntos (4.960).
¿Y los que menos?
En el otro lado de la lista se encuentra el sector de administración pública y defensa (seguridad social obligatoria) en el que solo 36 personas se han beneficiado de estas moratorias. También se encuentran por debajo de la centena los sectores de industrias extractivas (46 beneficiarios) y de suministro de agua (70 beneficiarios).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha