A consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, se aprobó una moratoria de las hipotecas para aquellas personas físicas (ya fuesen asalariados o autónomos) que se encontrasen en vulnerabilidad económica y no pudiesen hacer frente a estos pagos.
Si bien se han concedido más moratorias a trabajadores asalariados, el número de autónomos que han tenido que acogerse a esta medida es muy alto. En total 103.293 trabajadores por cuenta propia se han beneficiado de estas moratorias, frente a 267.304 de trabajadores por cuenta ajena. Los datos los ha publicado el Banco de España en su “Nota informativa sobre la aplicación de las moratorias legislativas y sectoriales hasta el 31 de julio de 2020”.
Hostelería, a la cabeza
Tal y como sucedía en el informe anterior presentado por el Banco de España, la Hostelería continúa al frente en cuanto a moratorias. En total han tenido que acogerse a estas moratorias un total de 20.086 autónomos, suponiendo un 19,4% del total.
Le sigue muy de cerca el sector del comercio al por mayor y al por menor, que también ha sido uno de los grandes perjudicados en esta crisis. En este caso el número de beneficiarios es de 19.939, alcanzando un 19,3%.
Con mucha diferencia, y por debajo de los 10.000, se sitúan las actividades profesionales, científicas y técnicas. Los beneficiarios de este sector suponen un 7,9% del total de profesionales, con 8.152 trabajadores autónomos acogidos a la moratoria.
Tres sectores, por debajo de los 100 beneficiarios
La otra cara de la moneda la presentan tres sectores distintos. El primero es el de la Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria. En este caso tan solo 44 trabajadores han visto aprobada esta moratoria. Le siguen las industrias extractivas, con 63, y el sector de suministro de agua, con 87.
También, y por debajo del millar de beneficiarios, se encuentran otros dos sectores. El de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado alcanzó un 0,1% del total de beneficiarios, con 151 moratorias aprobadas. Un poco más alto, llegando al 0,5% y 473 beneficiarios, se encuentran las actividades financieras y de seguros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados