Tanto los trabajadores autónomos como los asalariados han disminuido en el sector del turismo durante el segundo trimestre de 2020. Así lo refleja la última publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA), en su apartado dedicado en exclusiva a este sector.
Los servicios de comidas y bebidas representan la mayor bajada entre los profesionales
En lo que respecta a los trabajadores autónomos la caída supone un 2,6% respecto al segundo trimestre del ejercicio anterior. La cifra total de estos profesionales es de 459.955 al acabar este segundo segmento de 2020.
La mayor disminución se ha reflejado en los servicios de comidas y bebidas, con un -7,9%. Esto supone, por tanto, una bajada en la hostelería, alcanzando el -7,1%. Sin embargo las buenas noticias están en otras áreas, como los servicios de alojamiento que han supuesto una subida del 4,3%.
Conviene destacar, por otro lado, el aumento de los autónomos extranjeros dentro del sector. En este caso con un 2,7% de subida. Por su parte otra, mala noticia llega con los asalariados no españoles, cuya caída ha alcanzado el 27%. La cifra total de ocupados totales en este caso se encuentra en los 428.439 según los datos de este segundo trimestre de 2020.
Entre los asalariados la mayor caída está en la hostelería
En lo que respecta a los trabajadores asalariados españoles también se ha producido una importante disminución, con un -20,7%. Un dato especialmente malo si se tiene en cuenta que la tendencia era al alza desde el tercer trimestre de 2013. Ahora la cifra total de empleados en el sector turístico alcanza 1.762.721.
El mayor descenso interanual se ha producido en la hostelería, con un 25% menos de trabajadores contratados. Al contrario de lo que ocurrió en el caso de los autónomos, la bajada se produce tanto en los servicios de comidas y bebidas, como en los servicios de alojamiento.
Así, a la hostelería le siguen el transporte de viajeros (-18,7%) y las calificadas como otras actividades turísticas (-10%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico