Hace unos meses, el Gobierno aprobó avales para facilitar la entrega de los préstamos ICO a pymes y autónomos. Negocios que, en muchos casos, fueron cerrados de forma forzosa, a causa del estado de alarma. Actividades que, por lo general, están sufriendo una fuerte caída de la facturación, debido a la situación provocada por la pandemia.
Muchos autónomos no pueden hacer frente a los pagos
El problema ha llegado ahora cuando, con el paso de los meses, muchos de esos profesionales ven que llega el momento de hacer frente a los primeros plazos de devolución de dichos créditos. Para la gran mayoría de ellos la situación económica no ha mejorado en este tiempo y, de hecho, como confirma la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), muchos están en condiciones peores ahora que en los meses de mayo y junio.
Es por ello que resulta imprescindible buscar soluciones para que todos los afectados puedan hacer frente a los pagos y no se convierta en un problema de morosidad. Atendiendo a esto, tanto la propia ATA, como UATAE o el Partido Popular han propuesto diferentes medidas a tener en cuenta.
Ampliaciones de carencia y extensión de las líneas de financiación
En el caso del PP y ATA sugieren aumentar los periodos de carencia del principal. El partido encabezado por Pablo Casado cree que sería conveniente que esta ampliación fuese de un plazo igual al que ya hubiese firmado el profesional y con las mismas condiciones.
Asimismo, el Partido Popular ha pedido en el Congreso incrementar hasta los 6 años, para aquellos autónomos y pymes que lo requieran, la garantía pública de esta línea de préstamos ICO extraordinarios por Covid-19.
UATAE, por su parte, pide que se extiendan estas líneas de financiación con el 100% de aval a los autónomos y micropymes (actualmente el Estado avala únicamente el 80%), que son los más afectados por la crisis. Además reclaman que solo se imponga un máximo del 1% de interés.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente