La India se postula como una buena opción para expandir la pyme española. Los cambios realizados a nivel normativo y tributario en los últimos años, así como la facilidad para relacionarse y comunicarse con los trabajadores, hace que sume puntos con respecto a otros países.
El Gobierno ha aprobado, en los últimos años, distintas normativas que favorecen la llegada de empresas
ICEX ha realizado un análisis de este destino en uno de sus últimos documentos sobre Simuladores de Costes. En primer lugar, se destaca el Tratado de Libre Comercio que están negociando la Unión Europea y la India. Se espera que no tarde en aprobarse, ya que las negociaciones están muy avanzadas.
Asimismo, conviene aprovechar el momento, ya que el Gobierno del país se encuentra en un proceso de atracción de inversores. Pero no es el único movimiento que el Ejecutivo indio ha realizado, también se encuentran en un proceso, en los últimos años, de modificar diferentes normativas y legislaciones sobre la creación y llegada de nuevas empresas, así como de los tributos que estas deben pagar. También se han aprobado diferentes incentivos fiscales y se han eliminado impuestos a diferentes niveles (local, federal y estatal).
Tiene mano de obra preparada y barata
Pero no todo tiene que ver con la normativa o la propia empresa. A nivel del país y su población, la India también parece una apuesta acertada para un empresario español. Por un lado, su modelo de negocio es muy similar al que impera en nuestro país: la empresa familiar. Esto siempre facilitará tanto las negociaciones como la llegada de nuevas empresas al país.
También la población resulta fácil de tratar, ya que se manejan perfectamente en inglés. Asimismo, cuentan con un una buena formación, lo que facilita que, sea cual sea el sector, se puedan encontrar trabajadores para tu negocio. Por último, además, suponen una mano de obra barata en comparación a otros países.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca