El Gobierno y las asociaciones de autónomos anunciaron ayer un preacuerdo por el que se paraliza (hasta mayo) la subida de la cuota de autónomos prevista para este año. Sin embargo, la medida ya está en el Congreso y busca la paralización de la subida durante todo el 2021, y no sólo hasta mayo.
Una subida del 0,1% en cese de actividad y contingencias profesionales
En 2018, el Gobierno y las principales asociaciones de trabajadores autónomos, acordaron una subida progresiva de esta cuota de autónomos. De esta forma, en 2020, los tipos de cotización por cese de actividad se incrementarían hasta el 0,8% y las contingencias profesionales al 1,1%. Para este ejercicio se planteó otra subida, hasta el 0,9% y el 1,3% respectivamente.
Así, en cifras totales, los trabajadores por cuenta propia que cotizasen por la mínima, pasarían de 283 euros mensuales (2019) hasta los 289. Entre tanto, la máxima subiría desde los 1.208,90 hasta los 1.245,40 euros al mes.
Ciudadanos ha presentado la propuesta para paralizar este incremento
El Grupo Parlamentario Ciudadanos insta ahora al Gobierno, a través de una Proposición no de Ley a que paralice esta subida cuanto antes. Tal y como explica la agrupación naranja, desde que se llegó a ese acuerdo entre Gobierno y las asociaciones de autónomos, las circunstancias para el colectivo han cambiado drásticamente.
En 2018 las previsiones eran de crecimiento económico. Sin embargo, ahora, la pandemia ha provocado una crisis en la que el colectivo de profesionales está siendo uno de los más afectados. No en vano, según los datos ofrecidos por ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), las pérdidas de los autónomos en este ejercicio pasarán a ser de 60.000 millones.
Por ello, desde el Grupo Parlamentario Ciudadanos, esperan que se tomen medidas para aliviar, al menos ligeramente, la carga que les supone a los trabajadores por cuenta propia esta cotización mensual. Así, esperan que se pueda debatir en el Congreso esta propuesta, con un resultado favorable para el colectivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar