El mentoring está comenzando a erigirse como una de las claves para el crecimiento y éxito de los negocios. Tanto es así, que surgen propuestas que tratan de aportar los valores de este tipo de técnicas a las empresas, mediante un asesoramiento empresarial y mentoring integral para todo tipo de negocios.
Surge así TeleAsesor.com, el primer servicio de asesoramiento para emprendedores o pymes en España.
El emprendedor tiene que ser consciente de que no lo puede hacer todo
Su portavoz y cofundador, Carlos Mejía, explica por qué el mentoring resulta fundamental a la hora de crear nuestro negocio o querer hacer que este crezca.
La clave es ser consciente de que nosotros no podemos, ni debemos, encargarnos de todas las áreas. Ni por conocimientos ni por capacidad. Se trata de un fallo muy habitual cometido por los emprendedores y que siempre dificultará la labor. Tampoco conviene dejar todas las consultas o decisiones en manos de amigos o conocidos, sin las cualificaciones necesarias.
Otra opción será la contratación de personal especializado para cada área del negocio, pero esto podrá resultar muy caro y no todos los emprendedores se lo pueden permitir.
El mentoring se plantea como una solución a todos estos problemas, ya que contar con un asesoramiento profesional se sitúa como la mejor opción. Resulta más barato, tienes la confianza de que te están asesorando profesionales y te permiten centrarte en los aspectos que sí te gustan y dominas de tu actividad.
Esta herramienta permite solucionar las dudas en una sola llamada
En el caso concreto de TeleAsesor.com, el servicio funciona a través del teléfono. Al comienzo de la llamada el emprendedor podrá formular su duda y se le asignará un asesor especializado en ese campo concreto (cuenta con más de 100 profesionales).
Dentro de la propia llamada quedará resuelto el problema. De este modo, el autónomo podrá contactar siempre que quiera y desde cualquier lugar, sin tener que desplazarse y sin esperar días a resolver su duda.
Mejías anima a los emprendedores, además, a utilizar todas las herramientas que tienen a su alcance. Según su parecer, estamos ante la época en que más entidades y herramientas tiene un autónomo a su disposición. Entre ellas se destacan los coworkins, las aceleradoras de empresas, las redes de business Angels o clubes como El Club del Emprendimiento, que pueden ayudar a sacar a hacer crecer los negocios.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero