Varios medios de comunicación españoles han sufrido la caída de sus páginas webs por un error en un servidor común. El problema ha afectado a medios como El Español, El Diario, Vozpópuli, El Confidencial o Ara. Todos comparten servidores de la empresa ADSLZone.
El CEO de la empresa, Javier Sanz, ha señalado que ADSLZone ha sufrido un ataque, lo que ha provocado la caída de las webs a la que daban servicio.
Algunas de las webs, como El Confidencial, El Diario o Vozpópuli, han recuperado la normalidad a los pocos minutos. El Español, por su parte, ha necesitado dos horas en tener la web habilitada de nuevo.
La empresa ADSLZone ya sufrió un problema en abril, cuando el tráfico de los diarios a los que da servicio se redirigía automáticamente a un blog de productos tecnológicos. Fue por un fallo en el CDN.
¿Qué es un CDN?
La palabra CDN es la abreviación de Content Delivery Network, es decir, una red de distribución de contenidos. Muchas páginas webs y muchos medios de comunicación utilizan servidores externos para liberar sus propios servidores: por ejemplo, cargan sus imágenes en un CDN y éste se encargará de llevar esas fotos al dispositivo del usuario. El sistema sería similar a la nube en la que muchos usuarios almacenan datos para liberar espacio en sus dispositivos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros