Twitter se mantiene en guerra con sus usuarios. Desde esta tarde, 20 de abril, se ha eliminado la insignia azul a todas las cuentas verificadas que no estaban suscritas a Twitter Blue.
Elon Musk, el CEO de X Corp, la nueva empresa matriz de la red social, es uno de los usuarios que recibió en su momento la antigua marca de verificación y bromeó al respecto en Twitter, indicando que con esta acción se eliminarán los últimos vestigios de lo que una vez consideró «un sistema de señores y campesinos».
Twitter inicialmente anunció que eliminaría las marcas verificadas a partir del 1 de abril, pero la fecha se pospuso y la acción se ha tomado durante la tarde de este jueves.
El proceso de eliminación de las marcas verificadas ha sido abordado, como ya comunicó The Washington Post, de un modo "sigilosamente manual". Aún así, es posible que haya errores en el proceso. Por el momento se desconoce si las marcas se eliminarán gradualmente o de una sola vez, siendo esto algo que podremos ir observando durante el transcurso de la jornada. Pero, lo que es seguro es que si alguien desea tener una marca de verificación azul en su cuenta personal, deberá pagar por el servicio Twitter Blue
Las insignias azules heredadas se obtuvieron mediante el procedimiento antiguo y gratuito que solo exigía al usuario interesado solicitar la verificación y cumplir una serie de requisitos. Su finalidad era evitar las suplantaciones, respaldando que el usuario o la organización que la gestionaba era quien decía ser y que además, se trataba de un actor notable para el debate público.
Este sistema nunca convenció a Musk, quien siempre fue crítico con la política que concedía o retiraba la mencionada insignia. Por ello, con su nuevo papel como dueño de la red social, incorporó la insignia azul en la suscripción Twitter Blue, para que quien quisiera tenerla solo tuviera que pagar por ella, aunque también debía cumplir unos requisitos.
Te puede interesar
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Precio de la luz hoy, 21 de febrero de 2025: esto consume el horno de tu casa
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero