Leroy Merlín, Decathlon y Bricomart ofertan más de 1.000 puestos de trabajo. Las compañías luchan por sobreponerse a la crisis económica provocada por el coronavirus y ofrecen un total de 1.157 empleos. Las compañías dedicadas al bricolaje y al textil ofrecen incluso la posibilidad de conseguir un contrato indefinido.
Leroy Merlín
La multinacional francesa es la que más vacantes laborales tiene disponibles, con un total de 569. Leroy Merlín es una de las empresas referencia en España en la venta de artículos de bricolaje y decoración. La búsqueda de personal comprende varios puntos de la geografía española, como Madrid, Lugo o Córdoba entre otros.
Una de las exigencias para obtener un empleo es la experiencia previa como cajero o vendedor en establecimientos de similares características. Según indican diversos portales laborales, el sueldo medio de un trabajador de Leroy Merlín se sitúa entre los 1.070 euros y los 1.305 euros al mes.
Decathlon
Decathlon, otra multinacional de origen galo, busca 535 trabajadores por toda España para sus establecimientos. La gran mayoría de vacantes son para el puesto de vendedor. La condición indispensable para ser empleado de la compañía es ser un apasionado del deporte. El salario medio fluctúa entre los 850 euros y los 1.600, según el portal de empleo Indeed.
Bricomart
La empresa belga dedicada a la venta de material de construcción ofrece 53 empleos en diferentes puntos de España. Los nuevos trabajadores serán contratados con un contrato indefinido; aunque es imprescindible experiencia laboral previa en el sector. Además, Bricomart ofrece un programa para jóvenes con formación universitaria. Los puestos de cajero, atención al cliente y responsable de tienda son los más ofertados. El salario percibido es muy similar al de Leroy Merlín.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero