Incorpora, el programa de Fundación "la Caixa", llegó a facilitar en el pasado año 2023 hasta 42.130 empleos a personas en situación de vulnerabilidad, de los que un 54% fueron para mujeres, incluidas 1.288 víctimas de violencia de género.
Los más de 42.000 puestos de trabajo son "la cifra anual más alta" del Programa desde su creación (2006) y ha contado con la colaboración de unas 500 entidades sociales colaboradoras y 16.417 empresas, informa este miércoles en un comunicado.
El subdirector general de Fundación La Caixa, Marc Simón, ha celebrado este "compromiso compartido" para promover la igualdad de oportunidades contratando a colectivos con barreras para encontrar trabajo.
Varios colectivos y 5 países
Eso implica fomentar la igualdad de género (la tasa de paro femenino fue del 13,36% el último trimestre, más de 3 puntos por encima del masculino según el INE): 22.947 de los contratos de Incorpora fueron para mujeres (54%), conseguidos con itinerarios personalizados que combinan formación competencial y talleres de autoestima.
También se ha contratado a personas con discapacidad física, intelectual o sensorial; migrantes; jóvenes; mayores de 45 años; jóvenes procedentes del sistema de protección de menores, y personas con problemas de adicciones, entre otras.
A la vez, el programa Reincorpora ha insertado a 2.478 personas privadas y exprivadas de libertad; el programa Salud Mental, a 2.942 personas con problemas de salud mental; y la línea Autoempleo ha ayudado a crear negocios y microempresas a 1.529 personas en riesgo de exclusión.
La gran mayoría de contratos se han suscrito en España (38.404), pero también en Portugal (1.764), Marruecos (881), Hungría (563) y Polonia (518).
Desde 2006
El programa surgió en 2006 y desde entonces ha facilitado empleo a 447.284 vulnerables, en colaboración con 91.339 empresas de sectores diversos, como hostelería, comercio, limpieza, atención sociosanitaria, transporte y almacenamiento.
La Fundación también ha destacado la atención personalizada y seguimiento de 1.200 técnicos de inserción laboral, y la contribución de unas 500 entidades sociales, con las que la Fundación acaba de renovar sus acuerdos de colaboración por decimoctavo año consecutivo.
Además, ha subrayado que todos ellos contribuyen a los ODS número 8 ('Trabajo decente y crecimiento económico') y número 10 ('Reducción de las desigualdades') de la Agenda 2030 de la ONU.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
La Complutense investiga a Juan Carlos Monedero tras ser denunciado por acoso sexual
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína