El 26 de mayo, el túnel de Cereixal, situado en la carretera A6 a la altura de la provincia de Lugo, se ha convertido en el primer túnel de España con la capacidad de conectarse con los vehículos gracias a las comunicaciones C-V2X (cellular vehicle-to-everything), la sensorización IoT (Internet of Things) y el edge computing de la red 5G. Un túnel inteligente que nos acerca aún más a un modelo de conducción asistida, ampliando la información a disposición del conductor e incrementando, por lo tanto, la seguridad en la vía.
El proyecto se ha desarrollado en el marco del proyecto Piloto 5G en Galicia, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es, para el desarrollo de esta tecnología en España mediante una convocatoria pública de ayudas que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Información en tiempo real
Telefónica ha sido la empresa encargada del despliegue de la red 5G y ha contado, entre otros, con la participación de SICE para la sensorización del propio túnel y sus aledaños. SICE garantiza la integración de sensores medioambientales, cámaras de detección de incidencias y lectores de matrículas y mercancías peligrosas, así como diferentes equipos cuya información es procesada y enviada en tiempo real a los sistemas del resto de partners tecnológicos (Nokia, Ineco, Stellantis y CTAG).
A la hora de procesar la información, SICE ha facilitado igualmente la solución para el análisis del estado del tráfico, así como la identificación del distintivo ambiental de los vehículos y el tipo de mercancías peligrosas transportadas. Además, el sistema envía alertas relacionadas con las condiciones meteorológicas, el nivel de visibilidad o la presencia de peatones en el túnel, así como vehículos detenidos o que circulan a una velocidad reducida o en sentido contrario.
Tercer proyecto de conducción asistida de SICE
Todos estos sistemas permiten monitorizar el estado del túnel y generar información que se envía a los gestores de la infraestructura para que la visualicen, analicen y, en los casos en que se considere necesario, emitan alertas y avisos a los vehículos que circulan por el túnel.
Este es el tercer proyecto de vehículo conectado y conducción asistida en el que participa SICE, tras las experiencias previas en Segovia y Talavera de la Reina.
Te puede interesar
-
Renueva tu setup con este impresionante monitor gaming curvo de PcComponentes por menos de 140€
-
Amazon tira la casa por la ventana y rebaja 135€ estos auriculares inalámbricos
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
¿Cada cuánto tiempo es necesario reiniciar el móvil? Esto dicen los expertos
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"