Los trenes de las líneas de alta velocidad que enlazan Madrid con Andalucía y Levante están sufriendo retrasos este sábado por una incidencia registrada a la altura de la localidad de Torrejón de Velasco (Madrid), lo que está afectando a unos 2.000 pasajeros, según ha precisado Renfe.
En concreto, fuentes de Renfe explicaron a Europa Press que se produjo un desprendimiento de tierras en Torrejón de Velasco, lo que afectó a los trenes de alta velocidad de las líneas que enlazan Madrid con Andalucía y Levante.
Por su parte, Adif aseguró que "a causa de la avería de un tren se interrumpió la circulación por ambas vías entre Madrid Atocha y Toledo/Puertollano y Andalucía".
Según explicó Adif fue necesario realizar el trasbordo de los pasajeros del AVE 2100, tiempo durante el que estuvo suspendida la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía/Castilla-La Mancha entre Yeles y la bifurcación de Torrejón de Velasco.
Pasadas las 14.30 horas, tras finalizar el trasbordo, se ha reanudado la circulación en el trayecto por una sola vía, informó Adif en Twitter.
El operador ferroviario no ha informado aún del número de pasajeros afectados por estas incidencias y los retrasos en la circulación que ha ocasionado.
Renfe ha asegurado que técnicos de Adif siguen trabajando en la resolución de esta incidencia que afecta los trenes de alta velocidad de las líneas que enlazan Madrid con Andalucía y Levante.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez