Madrid es una de las ciudades en las que más personas buscan una vivienda para alquilar. Cerca de tres millones y medio de personas estaban empadronadas en Madrid a principios de 2024, por no hablar de todas aquellas que se desplazan temporalmente a la capital del país por motivos laborales o académicos.
Pero alquilar una vivienda en la capital se hace cada vez más difícil. Según datos recopilados por Fotocasa en el mes de septiembre de 2024, la comunidad encabeza la lista española de provincias más caras: el metro cuadrado tiene un precio medio de 19,61€, casi un 64% más caro que la media del resto de España. Alquilar una vivienda de 60 metros cuadrados costaría 1.176 euros al mes. Todos los distritos de Madrid superan la media de precio del resto de España en alquiler.
El aumento de la población, los pisos turísticos y la escasez de vivienda pública hacen que los precios sigan subiendo. Pese a ser la comunidad más cara de España, los precios no han dejado de subir: se han incrementado casi un 16% en el último año. Apenas un 8% de las propiedades en alquiler se ofrecen por menos de 1.000 euros en la capital, y a menudo son descritas como "zulos". En enero, el costo de alquiler fue un 15% superior al mismo periodo del año anterior. No obstante, existen zonas en Madrid donde el costo para los inquilinos es de aproximadamente 750 euros, significativamente inferior a la media de más de 1.000 euros.
Este es el barrio más asequible
El precio prohibitivo de la vivienda en Madrid empuja a los inquilinos a vivir cada vez más lejos de la capital, ya que hay zonas cercanas mucho más baratas para alquilar y comprar. Para quienes se resisten a dejar de vivir en la ciudad es posible acceder a un piso de alquiler en unos cuantos barrios sin dejarse todo el sueldo en pagar la renta. Usera y Carabanchel son los distritos populares por tener alquileres asequibles, pero en realidad es mucho más barato en otras zonas.
Frente al precio disparado en Barrio de Salamanca, Chamberí y Centro por encima de los 1.250 euros —por un piso de 50 metros—, los inquilinos pueden pagar hasta un 60% menos al alquilar vivienda en otros barrios. Otra opción es recurrir al alquiler público por 500 euros al mes. El barrio más barato de Madrid para alquilar un piso es Vicálvaro, donde un piso de 50 metros cuadrados cuesta 710 euros de media, según los precios registrados por Idealista en enero de 2025.
El siguiente barrio con los alquileres más baratos es Moratalaz, al lado de El Retiro y del barrio Salamanca, por 750 euros al mes de media. El inquilino tiene que pagar el mismo precio en Villaverde y en Villa de Vallecas, otros dos barrios baratos para alquiler vivienda. Dentro de la ciudad de Madrid, los alquileres también son asequibles en San Blas y Barajas. En ambos barrios el alquiler de un piso de 50 metros ronda los 760 euros al mes. Si bien es posible encontrar algún piso barato en Madrid, hay que tener en cuenta que alquilar en las afueras supone un ahorro de hasta 1.400 euros al mes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La jueza pide a la Guardia Civil la prueba perdida contra Aitor Cubo
- 2 Un juzgado lleva seis meses investigando a un alto cargo de Transición Ecológica por prevaricación en los hidrocarburos
- 3 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 4 Los remedios caseros para combatir el insomnio
- 5 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz
- 6 El rechazo a la independencia en Euskadi en cifras récord: el 41% la rechazaEl rechazo a la independencia en Euskadi, en cifras récord: el 41% se opone a ella
- 7 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 8 2 de mayo: la música de Madrid Resuena en Francia
- 9 Adelante Andalucía: "Lo de Montero con el SMI es una torpeza"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado