No importa en qué etapa se encuentre tu negocio, empresa o proyecto: es fundamental contar con las claves del plan de marketing que impulse el crecimiento, facilite la gestión y genere resultados para tu equipo u organización.
Un plan de marketing es el mapa que traza el camino hacia el éxito. Saber cómo aplicar sus claves de forma estratégica te permitirá alcanzar los objetivos que deseas. Los consejos que te compartiremos te guiarán por la mejor ruta para lograrlo.
¿Qué es un plan de marketing?
El plan de marketing es un resumen de las estrategias a seguir en un período de tiempo estipulado, destacando objetivos, análisis e indicadores de éxito, manteniendo en un solo lugar toda la información relevante para descubrir si la empresa se dirige por el camino esperado. Es una pieza fundamental en la gestión del marketing, pues será determinante para las acciones a tomar.
7 claves del plan de marketing
Si bien no existen reglas estrictas que toda empresa deba seguir, ya que cada plan debe adaptarse a las necesidades específicas de cada organización, lo más importante es tener claras estas claves:
1. Diagnóstico de la empresa
Todo plan debe comenzar como una mirada hacia el interior, resumir las posibilidades de la empresa de acuerdo con su estructura, recursos, ventas, número de empleados y posicionamiento. Conocer estas fortalezas y debilidades permite enfocar el análisis previo al plan de marketing para fomentar el crecimiento empresarial.
2. Análisis del entorno empresarial
Analizar el interior de la empresa es importante, pero también lo es entender a la competencia. Para hacerlo, identifica los factores externos que afectan su desempeño, como los aspectos demográficos, económicos, ambientales, tecnológicos y socioculturales. Esto te ayudará a dirigir tu campaña de la manera más efectiva.
3. Conoce a la competencia
Está relacionado con el punto anterior, pero va un paso más allá. Su objetivo es comprender cómo se comunica la competencia con el público, cómo presentan sus productos, qué resultados obtienen y, sobre todo, cómo podemos superarlos.
4. Define a la audiencia
Tener un público objetivo permite optimizar los recursos y las estrategias. Esta segmentación asegura que verdaderamente llegues a las personas interesadas, aumentando las probabilidades de que adquieran tus productos y servicios al ver en ellos una respuesta a sus necesidades.
5. Aclara la percepción que quieres dar
Piensa cómo quieres que los consumidores perciban a tu empresa, en esta parte del plan de marketing debes construir una imagen de marca original y relevante, que el usuario sea capaz de recordar, y en el proceso te podrás diferenciar de la competencia.
6. Pauta metas a corto, mediano y largo plazo
Un buen plan de marketing es alcanzable y escalable, esto permitirá mantener el incentivo de las metas alcanzadas y asegurar la ambición de seguir creciendo por aquellas metas que aún se deben cumplir. Las metas y objetivos deben ser SMART: Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas y a Tiempo medible (determinado).
7. Tácticas y estrategias definidas
En este punto se construye como cada estrategia ayudará a acercarte a las metas previamente trazadas. Por ejemplo, si el objetivo es conseguir un determinado número de leads, la táctica y estrategia debe englobar un buen marketing de contenidos, de atracción, SEO e inbound marketing para conseguirlo.
Lo más visto
- 1 Un exfiscal general, en el tribunal que revisa el caso de García Ortiz
- 2 Llega a España Digi TV, competencia de Movistar+: ¿qué tiene?
- 3 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 4 Laia Codina declara que a Jenni Hermoso le pidieron "cinco o seis veces" en Ibiza que fuera a hablar con Albert Luque
- 5 Vox planteó al PP sustituir a Mazón
- 6 Un capitán de la UCO, amigo de la trama del fuel de Gaslow: 130.000 euros en bitcoin, televisores y muebles
- 7 Los Goya con Monchito y Rockefeller
- 8 El capo en silla de ruedas que lleva años evadiendo la Justicia en Marbella con informes médicos "falsos"
- 9 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado