En un momento económico convulso para muchas personas, un nuevo varapalo ha llegado a los hogares españoles en forma de una subida en la tarifa de la luz. Y la causa, entre otras, es la subida del IVA al 21%. Así, cada vez cobra más importancia el hecho de saber cómo escoger la mejor compañía de luz. De momento, ya son muchos quienes buscan alternativas para poder afrontar unas facturas cada vez más abultadas.
El IVA aplicado a la luz regresa al 21 %
No cabe duda de que el inicio del 2025 está siendo complicado para los hogares españoles, especialmente si nos atenemos a la factura eléctrica. Según las estimaciones, la factura en PVPC parece haber aumentado en un 47,6 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Y una de las razones principales, al parecer, es el IVA. Patricia Carril, responsable de energía de Rastreator, explica que "se calcula que un 25% de los consumidores han comenzado a buscar alternativas y a comparar tarifas en Rastreator con el objetivo de contratar una tarifa que se ajuste a sus necesidades.
La razón principal de las subidas de precio, no obstante, guarda relación directa con los impuestos incluidos en la factura. El IVA, que se había mantenido reducido a un 10 % como medida a la crisis energética, tanto en el mercado regulado como en el libre, vuelve a ser del 21 %, esta vez de forma permanente. De este modo, todos los pronósticos auguran que este 2025 será un año crítico tanto para las economías de los hogares como de las empresas.
La tarifa regulada, principal afectada
Los cálculos realizados apuntan a que el precio de la tarifa regulada de la luz acusará una subida acumulada que podría acercarse al 50 % al final de este mes, si se compara con los precios del mismo periodo en 2024. Y es que, además del aumento del IVA, otros factores juegan en contra de los consumidores, como pueden ser el encarecimiento del mercado mayorista debido a la subida del gas natural.
Así, de cara a marzo, se espera que el consumidor medio con tarifa regulada habrá abonado, en estos dos meses, alrededor de 180,97 euros. Se trata de una subida bastante perceptible si la comparamos con los 122,62 años que el mismo usuario habría pagado, en este periodo, hace tan solo un año.
La eficiencia energética cobra más importancia que nunca
Las voces más optimistas apuntan a cierto descenso en los precios a partir de marzo de este mismo año, ya que se estima que, para entonces, el sector eólico podría experimentar un repunte sensible. No obstante, nos encontramos ante una situación que complica las cosas a muchos usuarios y que, de todos modos, podría alargarse.
De este modo, con el objetivo de reducir el fuerte impacto económico de la subida de la luz, existen diversas medidas que se pueden adoptar. Y la que, de momento, está ganando más popularidad, es la búsqueda de una compañía de luz más económica.
Asimismo, tomar determinadas medidas para mejorar la eficiencia energética del hogar, como optimizar la potencia contratada o utilizar electrodomésticos A+++, se hace más necesario que nunca. Eso sí, también resulta clave mantenerse informado acerca de cualquier cambio fiscal que se pueda producir en los próximos meses.
La subida del IVA al 21 % ha complicado las cosas, pero también ha resultado ser una fuerte motivación para muchos consumidores. Porque se ha convertido, en última instancia, en la excusa que muchos necesitaban para animarse a buscar una compañía que les ofrezca tarifas más justas. Y eso, a medio y largo plazo, puede convertirse en toda una ventaja.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 Nuevo frente común PP, Junts y PNV para expulsar a los 'okupas'
- 4 RTVE ha repartido decenas de millones a los socios de Prisa
- 5 Trump eleva el tono contra Zelenski y lo llama "dictador sin elecciones"
- 6 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 7 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 8 La razón por la que Montero quiere mantener la tributación del IRPF al salario mínimo
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado