En su pueblo pocos han salido en su apoyo, apenas un centenar. La llamada hecha por la izquierda abertzale para concentrarse en municipios vascos en protesta por la detención de José Antonio Urrutikoetxea, alias 'Josu Ternera'. Ugao-Miraballes, el municipio industrial en el que el ex jefe de ETA nació el 24 de diciembre de 1950, a escasos diez kilómetros de Bilbao, no es tierra de la izquierda abertzale.
Ni grandes pancartas, ni pintadas, tan sólo unos carteles con el rostro de 'Josu Ternera' y el lema "Josu askatu, konponbideari erasorik ez" (Libertad para Josu, no a los ataques al camino de soluciones). Algunos de ellos figuraban incluso en los paneles reservados a EH Bildu que han sido instalados para la colocación de propaganda electoral en este periodo de campaña.
Pasadas las 19.30 horas en la Herriko Plaza de Ugao el centenar de personas que ha secundado la convocatoria de Sortu se ha concentrado en silencio tras una pancarta pidiendo la libertad para el hasta hoy fugado dirigente de ETA.
No será el único acto en apoyo a 'Ternera', quien ha recibido el respaldo de la izquierda abertzale que para el próximo sábado ha convocado una manifestación en esta localidad vizcaína en contra del arresto. Hoy el líder de Sortu, Arkaitz Rodríguez ha llegado a definir a 'Josu Ternera' como el máximo referente de la apuesta por la paz en el seno de ETA. También el líder de EH Bildu ha calificado la detención de Urrutikoetxea como una agresión a la convivencia y la paz en el País Vasco.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color