La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este sábado que los altercados producidos en manifestaciones contrarias a los confinamientos selectivos en la región "están apoyados políticamente al más alto nivel".
La presidenta madrileña ha hecho esta afirmación a través de sus redes sociales, donde ha colgado las imágenes de policías agredidos en las cargas policiales del pasado jueves en Puente de Vallecas, donde se produjeron cuatro detenciones tras cargar la Policía Nacional.
Ayuso ha expresado su apoyo a los agentes, de los que ha dicho son "profesionales que siempre arriesgarán su seguridad en cumplimiento del deber y por todos los ciudadanos, empezando por los barrios más humildes", según informa Efe.
La presidenta madrileña ha criticado los altercados, después de que Más Madrid y Unidas Podemos censurasen las cargas policiales por considerarlas desproporcionadas según denunciaron los portavoces de ambas formaciones en la Asamblea de Madrid, Pablo Perpinyá e Isabel Serra, respectivamente.
El pasado jueves la Policía Nacional cargó contra los manifestantes de una concentración en contra de las medidas sanitarias de Ayuso y detuvo a cuatro jóvenes de entre 17 y 19 años a quienes se acusa de atentado contra la autoridad y lesiones por presuntamente haber lanzado piedras contra los agentes.
Decenas de personas se concentraron ayer, viernes, frente al Parlamento madrileño en solidaridad con los detenidos en las protestas del jueves y pidiendo la dimisión de la presidenta madrileña y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por las detenciones tras la concentración contra los confinamientos perimetrales.
Tras la marcha, pacífica, un grupo de personas atacó ayer con piedras la Unidad de Policía Municipal de Puente de Vallecas en la ciudad de Madrid y causó diversos desperfectos en vehículos privados.
Te puede interesar
-
El buen tiempo llega a Madrid: la previsión para el fin de semana
-
Se reducen los tiempos de espera en las listas de la Comunidad de Madrid
-
Carlos Mazón reafirma su compromiso con el acuerdo alcanzado con Vox para los presupuestos de 2025
-
El déficit público baja al 2,8% del PIB en 2024, por debajo de lo exigido por Bruselas
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto