El pasado viernes se escenificó el fin de la tregua entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España, cuando ambas administraciones defendieron públicamente su propio criterio para hacer frente a la pandemia en la región: mientras los primeros abogaban por seguir adelante con los confinamientos selectivos, los segundos exigían el cierre inmediato de la comunidad.
En mitad de la riña política, el presidente del PP, Pablo Casado, se ha posicionado este lunes al lado de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y ha defendido su gestión y las decisiones tomadas "en base a criterios científicos" que, según ha dicho, indican que Madrid "está en el buen camino" para su recuperación.
Del mismo modo, en una entrevista para Onda Cero, ha lanzado una dura ofensiva contra Pedro Sánchez, al que ha acusado en última instancia de "atacar" y "poner en el foco" sin motivo a la Comunidad de Madrid y actuar "con motivaciones políticas y no científicas" en todo lo que concierne a este territorio. "Eso es desleal", sentenciaba.
El jefe de la oposición ha vuelto a centrar su discurso en la dejadez de funciones del Gobierno de España al asegurar que es éste y no los ejecutivos autonómicos el que tiene la responsabilidad última de la gestión de la pandemia y, por tanto, es el culpable de lo que pase o deje de pasar en el conjunto de las autonomías. Preguntado por si esto implica que esté de acuerdo con que vuelva el mando único al Ministerio de Sanidad, Casado ha explicado que es "perfectamente compatible" ese mando único del ministro Salvador Illa para controlar la pandemia con abrir un "espacio de cogobernanza", en este caso con la Comunidad de Madrid.
El líder del PP ha pedido además que los criterios que siga el Gobierno sean "objetivos" y se unifiquen criterios que no se apliquen "de una forma sobrevenida a una parte del territorio". En este punto, ha pedido tener en cuenta la "demografía" y el "efecto de capitalidad" de Madrid a la hora de tomar la decisión, a su juicio equivocada, de confinar a toda la comunidad. "Bloquear a seis millones de personas en Madrid sería ruinoso", ha espetado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 3 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2025
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 7 al 11 de abril
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Quién es quién de la prole Jolie-Pitt y quién cambió su nombre
- 9 En el “matadero humano” de Sednaya, la cárcel secreta de Asad