La Justicia francesa ha autorizado este miércoles la entrega a España de José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, por el sumario de la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ya ha comunicado al exdirigente etarra -que se encuentra en libertad condicional- que tiene ahora tres días para recurrir ante el Supremo.
Esta es la segunda autorización de extradición dictada por los tribunales franceses, que el pasado mes de enero también autorizaron su entrega a España para ser juzgado por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en 1987, en el que fallecieron once personas. Sobre Urrutikoetxea pesaban cuatro órdenes de entrega para ser juzgado en la Audiencia Nacional, tres de las cuales ya han sido resueltas. Por ahora sólo la referida a su responsabilidad por delitos de lesa humanidad ha sido rechazada por la Justicia francesa. Por el momento queda por resolverse la peticion para que responda ante la justicia española por el atentado en 1980 en el que murió el directivo de Michelín, Luis Hergueta.
Sin embargo, su eventual entrega a España, no será inminente. 'Josu Ternera' deberá aún resolver las dos causas que tienen pendientes en Francia. Su defensa ha solicitado que los dos juicios en los que fue condenado en rebeldía, al encontrarse huido, sean repetidos. En el primero de ellos, en 2010, fue condenado a siete años de prision, y en el segundo, en 2017, a ocho años de cárcel. quedaría diferida a la resolución de los distintos casos que tiene pendientes con la Justicia francesa. La repetición de ambos procesos podría concluir el próximo mes de octubre.
Urrutikoetxea fue detenido el 16 de mayo de 2019, tras 17 años huido de la justicia. Una operación conjunto de las policías española y francesa permitió su localización en los Alpes franceses. El arresto se llevó a cabo en el aparcamiento del Hospital de Sallanches, donde iba a ser tratado del cáncer que padece.
Precisamente su estado de salud fue una de las razones por las que la Justicia gala autorizó su salida de la cárcel y el control por medios telemáticos. Actualmente quien fuera dirigente de ETA se encontraba en arresto domiciliario en un piso de la capital parisina.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Siete poemas para recordar a William Blake en el aniversario de su muerte
- 2 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 5 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 6 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 7 Isabel II: la reina que salvó a la monarquía y marcó toda una era
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Así consigue Spotify recomendarte música que te gusta