La decisión del juez García-Castellón, que instruye el llamado "caso Dina", de elevar la causa al Tribunal Supremo para pedir la imputación de Pablo Iglesias parece que no ha pillado de improviso al vicepresidente a decir de su entorno más inmediato. Después de la decisión de la Audiencia Nacional de devolverle la condición de perjudicado, "sabíamos que Castellón elevaría el tiro al Supremo, no ha sido una sorpresa".
Por ello ahora la estrategia es aguantar y esperar "que el Supremo tumbe a Castellón como hizo la Audiencia Nacional" el pasado 16 de septiembre, cuando decidió estimar el recurso de Iglesias como perjudicado en el "caso Dina", una de las muchas piezas que afectan a la investigación sobre las actividades del ex comisario de policía José Manuel Villarejo.
A partir de este momento el Supremo podría elevar al Congreso de los Diputados una petición de suplicatorio, puesto que Iglesias es aforado y llamarle a declarar en condición de imputado aunque luego decidiera que no hay caso. Cabe reseñar que el pleno de la Cámara Baja siempre ha votado a favor de los suplicatorios.
Otra vía es que el alto tribunal le llame a declarar no como investigado sino para aclarar la diligencia que dejó pendiente el juez instructor de la causa, para lo que no es necesario el suplicatorio.
Podemos ha iniciado una campaña de descrédito de la Justicia
Pero realmente la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez y no tanto en el de Iglesias. No es descabellado pensar que ambos hubieran abordado este escenario y pactado los pasos a dar, en espera de la decisión del Supremo, aunque el discurso de ambos se la levantado en muy buena medida sobre los casos de corrupción del PP, y puesto un listón muy alto en cuanto a las exigencias éticas. Sin embargo, la imputación de Podemos y de parte de su cúpula por supuesta financiación irregular no ha hecho mella en el gobierno de coalición.
Por su parte, Podemos ha iniciado una campaña de descrédito de la Justicia, no muy distinta a la que en distintos momentos desarrollaron formaciones como PSOE o PP, impulsada por su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, que se ha apresurado a vincular la decisión de García Castellón con una maniobra destinada a "destruir a los que suben el salario mínimo y quieren poner un impuesto a la riqueza con la artillería que haga falta".
"El juez se salta a la Audiencia Nacional y a la Fiscalía porque contra Podemos y contra Pablo Iglesias vale todo", dice también Echenique.
Díaz traslada su confianza en a inocencia de Iglesias
Una de las primeras miembros del Gobierno en pronunciarse sobre la petición del juez García Castellón ha sido la titular de Trabajo, Yolanda Díaz. Tras una reunión mantenida esta mañana con el lehendakari Urkullu en Vitoria, la ministra ha asegurado que confía en que Iglesias sea "absolutamente inocente" y que será "el tiempo el que hablará". Ha afirmado que conoce bien al vicepresidente segundo, al que ha trasladado su "solidaridad, cariño y afecto": "Me parece que no hay ninguna causa para que esto tenga que ocurrir", ha asegurado Díaz.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 5 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 6 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 7 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 El Gobierno asume que la crisis arancelaria golpeará al turismo