El Partido Popular ha asegurado este miércoles que acata la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'caso Gürtel' pero ha recalcado a Pedro Sánchez que la moción de censura que promovió contra el Gobierno de Mariano Rajoy se basó en "fundamentos no acreditados", según han informado fuentes de la dirección nacional de la formación.
En concreto, el Supremo ha confirmado la sentencia dictada en mayo de 2018 por la primera época de actividades de la trama 'Gürtel', en la que el PP fue considerado partícipe a título lucrativo de las actividades de la red liderada por Francisco Correa.
Paralelamente, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha calificado de excesivo que el tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) diera por acreditada en su sentencia la existencia de una caja 'B' en el PP.
Minutos después de hacerse público este fallo, el PP ha expresado su respeto a las decisiones judiciales. "Acatamos la sentencia como no podía ser de otra forma, los hechos son condenables y los hechos están ahí", ha agregado.
"Moción injusta"
Eso sí, el PP ha subrayado que la moción de censura "se fundamentaba en unos párrafos que ahora el Supremo ha eliminado". "A Pedro Sánchez le será indiferente haber sido presidente del gobierno a través de una moción injusta y basada en unos fundamentos no acreditados", han recalcado las mismas fuentes.
El PP ha indicado que Pablo Casado ya ha recordado este mismo miércoles a Sánchez, en la sesión de control al Gobierno, que llegó al poder con una moción de censura "basada en una mentira" y "dando lecciones de ejemplaridad". "El compromiso del presidente Casado con la ejemplaridad es total", han destacado los 'populares'.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"