La diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid ha dirigido este jueves un gesto que simulaba el acto de disparar con una pistola al consejero madrileño de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, durante la sesión semanal de control al Gobierno autonómico.
La diputada del partido que dirige Íñigo Errejón a escala nacional ha simulado con la mano haber dirigido varios disparos al representante popular, mientras éste respondía a la pregunta planteada por la diputada.
"Estaba señalando a un partido condenado por el Tribunal Supremo. Lo menos importante es que estuviera imitando el gesto que me hacía el portavoz del PP (y mi artrosis del pulgar). Lo más importante es que se me da mejor el de 'dejen de robar'", ha aclarado García en Twitter.
Esta médica anestesista de profesión ha ganado protagonismo durante la pandemia, gracias a sus duros discursos contra la mandataria popular.
"Ayuso mintió con los rastreadores, con los profesores y con el refuerzo del metro. Ayuso manipula cada día los datos de personas contagiadas y miente sobre la situación de Madrid. Ayuso cree que la pandemia se supera con mentiras pero eso solo sirve para dar más ventaja al virus", expresaba García ayer en su cuenta de Twitter.
"Usted se presentó a unas elecciones para gestionar lo público, no para ser consejera delegada de Telepizza", expresó en abril, tras la polémica de los menús infantiles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 2 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 3 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 4 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 5 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 6 ¿Tiene futuro la OTAN?
- 7 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 8 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 9 Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público