La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la entrada en prisión de Rosalía Iglesias, la esposa del extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, condenada a 12 años y 11 meses de prisión en la sentencia de Gürtel Época I que confirmó la semana pasada la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Puesto que la sentencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de 2018 ya es firme después del fallo del Supremo, el fiscal se ha dirigido a ésta para solicitar su ejecución y el inmediato ingreso en prisión de otros condenados a altas penas de cárcel que no estaban en prisión provisional.
Así, además de Rosalía Iglesias, que ha visto reducida su pena en casi tres años menos de prisión que la que marcó la Audiencia Nacional, Anticorrupción también pide que ingresen en la cárcel otros 12 condenados.
Se trata, según han informado fuentes fiscales, de Ricardo Galeote, exconcejal de Estepona (Málaga), condenado a 6 años y seis meses de prisión; José Luis Izquierdo, contable de las empresas de Correa condenado a 13 años y 10 meses; Carmen Rodríguez Quijano, esposa de Francisco Correa condenada a 17 años y 8 meses; Isabel Jordán, gestora de las empresas de Correa condenada a 14 años y 11 meses; Antonio Villaverde, quien trabajó como abogado de Francisco Correa entre 2001 y 2004 y ha sido condenado a 3 años y 11 meses; Juan José Moreno Alonso, exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda condenado a 17 años y dos meses; Jesús Sepúlveda Recio, exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), exsenador popular y exmarido de la exministra de Sanidad, Ana Mato, condenado a 14 años y 4 meses; Jesús Merino Delgado, ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León y exdiputado por Segovia del PP condenado a 3 años y 7 meses; Carlos Clemente, ex viceconsejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid condenado a 7 años y 9 meses y Pedro Rodríguez, asesor de Alberto López Viejo condenado a 3 años.
"Conocía el origen ilícito del dinero"
El Supremo confirmó en la sentencia que Rosalía Iglesias conocía las actividades delictivas de su marido, condenado a 29 años y 1 mes de prisión en lugar de los 33 y 4 meses a los que le condenó la Audiencia Nacional. Según el alto tribunal, «hay indicios plurales y acreditados de que (Iglesias) conocía la procedencia delictiva del dinero» y «el incremento del patrimonio de su marido no justificado con sus ingresos ordinarios», refiriéndose a cómo falsificó facturas o movió el dinero entre cuentas.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"