La absolución del ex mayor José Luis Trapero y de toda la cúpula de Interior del Gobierno de Carles Puigdemont por parte de la Audiencia Nacional ha dado alas al rechazo contra la condena del Tribunal Supremo a los líderes del 1-O que el independentismo ha sostenido durante el último año. "Si Trapero es inocente, qué hace Quim Forn -ex conseller de Interior- en prisión" se preguntaba este miércoles el presidente en funciones, Pere Aragonés, en el Parlament.
"Qué hacen los presos políticos en prisión cuando se está desmontando la causa general contra el independentismo" ha añadido Aragonés tras felicitarse por la absolución de Trapero, la intendente Teresa Laplana, Pere Soler y César Puig. "Nos felicitamos porque hayan podido superar esta situación y manifestamos la indignación por el dolor" que el proceso judicial ha causado, ha añadido el también líder de ERC, quien ha insistido en que la decisión de la Audiencia desmonta la sentencia del Supremo.
Condicionar al Constitucional
En términos similares se ha expresado la consellera de Justicia, la también republicana Ester Capella, quien aseguró anoche en declaraciones a la Ser y TV3 que la decisión de la AN condicionará el resto de las causas abiertas por el 1-O, especialmente la que instruye el juzgado 13 de Barcelona contra 30 altos cargos de la Generalitat.
Capella consideró que la absolución de la cúpula de los mossos debe incidir también en el Tribunal Constitucional a la hora de revisar la sentencia impuesta por el Tribunal Supremo. El TS no variará ninguna postura en relación a los condenados, reconoce Capella, quien confía en que el Constitucional "reaccione garantizando derechos constitucionales". Si no es así, ha advertido, “acabaremos en Europa y seguramente con condenas al Estado español. No será la primera ni la última”.
Regreso de Trapero a los Mossos
Respecto al futuro profesional de Trapero y Laplana, el conseller de Interior, Miquel Sàmper ha asegurado que hablará ellos en las próximas semanas para definir su futuro profesional en los Mossos, tras haber sido exonerados de cualquier responsabilidad. Una sentencia que Sàmper ha reconocido que no esperaba.
"No tenía nada claro que la sentencia fuera absolutoria, he perdido todas las apuestas" ha reconocido el también abogado. "Apostábamos por una condena no por ellos, sino por como habían ido hasta ahora las cosas".
Sàmper se ha felicitado además porque la sentencia "despeja cualquier duda sobre el trabajo del Cuerpo de Mossos d'Esquadra, es la absolución de todo el cuerpo" al que ha defendido asegurando que "nunca deberían haber tenido dudas sobre su trabajo y profesionalidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones