El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía valenciana, a la que ha pedido "cambiar el chip ya" porque "no podemos perder ni un solo día", ya que "existe un riesgo inminente, innegable y extraordinario para la población". Además, ha destacado el "papel crucial" de los jóvenes "en esta causa" porque "son el futuro" y ha mostrado su "confianza" en este colectivo.
Así se ha manifestado Puig en una declaración institucional realizada este sábado, en la que ha señalado que "todos tenemos que cambiar el chip" y ha instado en "hacerlo ya" porque "por encima de todas las normas está la corresponsabilidad de cada uno".
El 'president' de la Generalitat ha destacado el "papel crucial" de los jóvenes "en esta causa": "Sois el futuro y esta comunidad será aquello que vosotros decidáis". Además, ha valorado que "han sido vanguardia en la conciencia por el planeta, por la igualdad y por la diversidad" y ha mostrado su "plena confianza" en este colectivo.
En esta línea, ha manifestado que "basta ya de irresponsabilidades que ponen en peligro a nuestros mayores, a los colectivos vulnerables, al personal sanitario o a cualquier ciudadano". "Basta ya de irresponsabilidades aisladas frente a una sociedad que, en su inmensa mayoría, está haciendo un enorme esfuerzo", ha insistido.
Puig ha instado a recordar "cómo íbamos a comprar en marzo, con toda la precaución posible, y cómo manteníamos la distancia de seguridad en abril, de una manera estricta" y ha pedido "volver a esos a esos niveles de precaución" porque "es así como fuimos reduciendo los enfermos, de 2.200 hospitalizados, a cinco, y de 386 personas en UCI, a cuatro".
"Llegar a Navidad en las mejores condiciones"
El jefe del Consell ha pedido a toda la población "hacer un esfuerzo mayor" para "llegar a la Navidad en las mejores condiciones sociales, familiares y comerciales y para no estrangular la economía y la vida cotidiana con medidas que nadie desee". "Es el momento", ha apuntado.
Por ello, ha apelado al "patriotismo cívico, el de los valores que nos hermanan", a la "responsabilidad de una sociedad madura que asume sus obligaciones, la solidaridad con quien puede caer enfermo o perder la vida y la fraternidad de quien no es indiferente con la salud y a la situación económica y laboral de sus vecinos y vecinas".
"Es la hora de ese patriotismo responsable, solidario y fraterno. Lo conseguimos cuando estábamos mucho peor. Ahora lo volveremos a lograr de nuevo", ha declarado.
Más de 20.000 propuestas de sanción
Por otro lado, el 'president' de la Generalitat ha precisado que en solo tres meses la Conselleria de Justicia ha recibido más de 20.000 actas de propuesta de sanción por incumplir las medidas de prevención ante la Covid-19 y ha subrayado que "el foco de contagio del 90% de ellas derivan de reuniones sociales y de fiestas contrarias a la normativa sanitaria que se celebran en chalés, viviendas o casas de campo".
"Todo ello forma parte de nuestra manera de entender la vida, y está bien, nos gusta ser así, pero ahora no se puede hacer ni tampoco tolerar", ha remarcado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres