El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá el jueves en el Congreso de los Diputados para solicitar el apoyo de la Cámara a una prórroga del estado de alarma por el momento fijada en seis meses, y delega en el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que sea él quien defienda la propuesta del Gobierno, según confirman fuentes parlamentarias.
La decisión ha generado un enorme malestar en las filas populares, desde las que han indicado que el jefe del Ejecutivo no ha dado ninguna explicación para justificar que se "escude" en el titular de Sanidad. En concreto, la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha exigido que debe ser el presidente del Gobierno el que exponga los motivos de una "limitación de las libertades públicas" que afecta a millones de personas, y no ve "justificación alguna" para evitar su comparecencia en el Congreso.
También se ha manifestado al respecto el líder del PP, Pablo Casado, quien a través de Twitter ha instado a Sánchez a "rectificar" y "pactar nuestra propuesta de reducir el plazo de alarma" porque "no es admisible" forzar una prórroga de seis meses y "ni se digne a venir al Congreso a presentarla".
La negativa de Sánchez a defender la prórroga -está previsto que el jueves se debata y se vote la medida en la Cámara Baja- puede tensar aún más los apoyos con los que cuenta el Ejecutivo, ya que la mayor parte de las formaciones que componen la mayoría de investidura han vinculado su 'sí' a que la prórroga vaya aparejada de un mayor control parlamentario para el que no es suficiente la presencia de Salvador Illa, sino la del presidente del Gobierno. En este sentido se ha expresado el portavoz de Más País, Íñigo Errejón, que ha calificado de "inaceptable" la ausencia de Sánchez.
El debate y votación de la prórroga del estado de alarma coincide con la celebración de la cumbre extraordinaria del Consejo Europeo que contará con la participación de Pedro Sánchez, aunque no está previsto que arranque hasta las 18:30 horas, por lo que el presidente del Gobierno podría acudir al Congreso por la mañana y asistir a la cita europea por la tarde.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes