La Generalitat ha decretado el cierre perimetral de toda Cataluña durante al menos 15 días y cierres por municipios durante los findes de semana. Son las principales medidas acordadas por el Consell Executiu, reunido esta mañana de jueves en sesión de urgencia. Unas medidas que el presidente en funciones, Pere Aragonés, ha definido como imprescindibles para "superar una situación extremadamente grave" por la expansión del coronavirus .
Las restricciones, amparadas en el nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno, entrarán en vigor este viernes por un plazo de 15 días, tras publicarse en el DOGC esta madrugada. Los cierres de ámbito municipal regirán desde las 6 de la mañana de los viernes a las 6 de la mañana del lunes. Unas restricciones que irán
La consejera de Salut, Alba Vergés, ha fijado por su parte los objetivos del Govern: "Necesitamos bajar la Rt por debajo de 1, eso significará que hemos doblegado la curva" y reducir el número de contagios a un volumen asumible para el sistema sanitario, que ha fijado en "1.000 casos diarios para garantizar la trazabilidad y controlarlos".
"Es la medida para no tensionar el sistema hospitalario" ha añadido Vergés, que ha señalado además un limite máximo de 300 pacientes Covid en cuidados intensivos. "De estos tres factores dependerá que dentro de 15 días se revisen las medida" ha confirmado Aragonés.
Cierra la cultura y el deporte
El ejecutivo catalán ha acordado además la suspensión de extraescolares y la práctica deportiva no profesional, junto al cierre de los gimnasios. Y limitar la presencialidad en la enseñanza no obligatoria -Bachillerato, Formación Profesional y ciclos secundarios- aunque los colegios siguen abiertos.
Cataluña cierra de nuevo la cultura -teatros, cines y museos- y los centros comerciales y comercios de más de 800 metros cuadrados, mientras en el pequeño comercio se limita el aforo al 30%. Se mantiene además el cierre de la restauración y centros de estética.
Pere Aragonès, ha anunciado además la disposición de 300 millones de euros adicionales para compensar a los sectores más afectados, de los que 100 millones se distribuirán entre el sector cultural y el de la restauración. El resto se repartirá entre medidas de apoyo social -inyección de fondos para la Renta Mínima Garantizada y el Banco de Alimentos- y ayudas a la industria, el turismo o el sector agroalimentario.
Suben los contagios
Cataluña ha notificado hoy 5.711 nuevos contagios por Covid y 71 fallecidos en estas últimas 24 horas. La extensión del virus sigue creciendo, con 654 enfermos por cada 100.000 habitantes en la comunidad, que se mantiene en riesgo extremo de rebrote con un índice de 838. La velocidad de contagio se reduce muy levemente, apenas 2 décimas tras dos semanas de cierre de la restauración para situarse en una Rt de 1,34.
También sigue creciendo de forma muy preocupante la presión hospitalaria. Los centros catalanes han registrado 182 nuevos ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas y 38 enfermos más en cuidados intensivos.
Esto supone una ocupación del 20% de las plazas hospitalarias por Covid, que ocupa ya la mitad de las plazas de cuidados intensivos en Cataluña. De hecho, el responsable de virología del hospital de Sant Pau, Pere Domingo, ha reconocido hoy que la UCI de este hospital se encuentra a un 80% de enfermos Covid.
Te puede interesar
-
Se reducen los tiempos de espera en las listas de la Comunidad de Madrid
-
CIS catalán: el independentismo baja por debajo del 40% por primera vez
-
Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para su uso en tabaco calentado
-
Seis marcas de torreznos tienen ya la alerta sanitaria por salmonella
Lo más visto
- 1 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 ¿Tiene futuro la OTAN?