El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha pedido perdón por haber dicho en tono jocoso que "no les preguntaba [a las enfermeras] si eran infecciosas o no". "No tiene nada que ver con mi forma de pensar y queda claro que todavía tengo mucho camino por delante para aprender y hacerlo mejor", ha declarado el epidemiólogo.
El Consejo General de Enfermería declaró que estaba dispuesto a pedir la reprobación parlamentaria del director del CCAES por lo que considera sus «comentarios sexistas, vejatorios y primitivos» contra las enfermeras en una charla online.
El Consejo, que representa a las más de 316.000 enfermeras y enfermeros que trabajan en España, ha señalado en un comunicado que en esa charla en streaming con los hermanos escaladores Iker y Eneko Pou, los interlocutores «llegaron a tener un momento de desinhibición machista y retrógrado», informa Efe.
Con respecto a la evolución de la pandemia en nuestro país, Simón ha dicho que "seguimos teniendo incremento en la presión hospitalaria, esto va a generar una situación complicada. Ahora mismo tenemos 19.243 personas ingresadas en nuestros hospitales, lo que significa una ocupación de camas 16'2%".
"Tenemos una incidencia acumulada en 14 días de 527 casos por 100.000 habitantes. Estamos en una cifra muy alta", ha incidido, para posteriormente explicar que los objetivos están en 50 o 60 casos entre 100.000 habitantes. Simón ha advertido de que los fallecidos van a seguir aumentando "aunque se consiguiese controlar la transmisión rápidamente".
El experto epidemiólogo, preguntado por si Sanidad se está planteando instaurar un confinamiento domiciliario como el de marzo, ha señalado que "nunca se va a descartar ninguna medida, pero no podemos ponerlas todas cuando la situación aún no lo requiere. No podemos ahora mismo forzar medidas cuando aún no es la seguridad de que sea el momento adecuado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 Nuestra cosa puertorriqueña
- 6 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 7 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 8 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 9 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?