El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que su formación recurrirá al Tribunal Constitucional la 'Ley Celaá' si el Gobierno y sus socios nacionalistas excluyen el castellano como lengua vehicular y liquidan la libertad educativa contra la concertada".
A través de un apunte en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, el líder de los 'populares' ha denunciado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "pretende permanecer en el poder negociando el futuro" de sus "hijos".
Casado se ha expresado así después de que los grupos parlamentarios del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC hayan presentado una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular.
La iniciativa, impulsada por ERC, pretende introducir la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan determinar cuál es la lengua vehicular de su territorio en el ámbito educativo, aunque la educación en castellano, según destacan fuentes parlamentarias, estaría garantizada.
El objetivo es, por un lado, blindar la inmersión lingüística en Cataluña, garantizar el conocimiento de todas las lenguas cooficiales del Estado y que la medida tenga encaje constitucional.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno