La reforma educativa de la 'ley Celaá' no incluirá el castellano como lengua vehicular en la enseñanza.
Se ha establecido así este jueves tras aprobarse el texto de una enmienda transaccional acordada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC en la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, que desde el pasado mes está estudiando y votando las más de 1.160 enmiendas parciales al proyecto de la Lomloe.
Fuentes parlamentarias han señalado que la eliminación del castellano como lengua vehicular ha salido adelante con 26 votos favor y 16 en contra y que PNV se ha abstenido en la citada enmienda (la número 29). Han votado en contra PP, Ciudadanos y Vox, que llevarán el texto al Tribunal Constitucional.
La enmienda aprobada fija que las administraciones garantizarán el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en castellano y en las lenguas cooficiales en sus respectivos territorios de acuerdo a la Constitución, los estatutos de autonomía y la normativa aplicable.
En la enmienda sobre la enseñanza del castellano se retira la frase que venía en el proyecto de la Lomloe: "castellano, lengua oficial del Estado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA