La Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares ha propuesto sancionar a 12 altos cargos del Gobierno autonómico por haber incumplido la obligación de presentar al organismo sus declaraciones patrimoniales.
Según ha indicado el director de la Oficina, Jaume Far, en declaraciones a Europa Press, se ha iniciado un expediente sancionador para cada uno de estos cargos y se abre un plazo para que los afectados puedan formular alegaciones. La sanción que se propone es la mínima, de 1.000 euros.
La obligación de presentar estas declaraciones se recoge en la Ley de 2016 que creaba la Oficina Anticorrupción. En particular, la información que deben transmitir a la oficina los cargos públicos afectados debe abarcar "la totalidad de sus bienes, derechos, obligaciones y actividades", según el texto legal.
La Oficina formuló un requerimiento para que los cargos que todavía no habían trasladado sus declaraciones lo hicieran, y solicitó al Govern que distribuyese un recordatorio comunicando la obligación de hacerlo.
A lo largo del año, varios cargos que todavía no lo habían hecho aportaron sus declaraciones a la Oficina. Ahora, el organismo ha iniciado el expediente de sanción para aquellos que, a pesar de los múltiples recordatorios, no han presentado esta información.
Según ha avanzado 'IB3 Notícies', la Oficina remitirá esta misma semana los expedientes a los afectados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 2 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 3 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 4 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 5 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 España es líder europeo en la destrucción de presas (y no tiene nada que ver con la sequía)
- 8 Las claves para entender el caso de Luigi Mangione
- 9