ERC quiere que España suspenda la venta de armas a Marruecos si no puede garantizar que no sean usadas contra la población del Sáhara Occidental. Según calcula, España ha exportado material de defensa por valor de más de 105 millones de euros durante los últimos cinco años, la parte (82 millones) en munición.
En una proposición no de ley registrada en el Congreso, recogida por Europa Press, ERC apunta que Marruecos está inmerso en un proceso "acelerado" de reforzamiento de su capacidad militar, sumando un arsenal armamentístico que se ha convertido en uno de los mayores de África.
Según indica, Estados Unidos y Francia son sus principales suministradores, pero Marruecos se ha convertido también en uno de los principales receptores de las exportaciones españolas en material de defensa. En concreto, ERC sitúa a Marruecos como el séptimo destino de la venta de armas españolas, y el segundo tras Brasil fuera del ámbito de la UE.
En 2019 según el informe de Estadísticas Españolas de Exportación de Material de Defensa, de otro Material y de Productos y Tecnología de Doble Uso 2019, en diversos conceptos se autorizaron 9 licencias por valor de más de 1 millón de euros y se exportaron más de 23 millones de euros de armamento con 13 de ellos en munición y 8,5 en la categoría de bombas, cohetes y misiles.
Todo ello ERC denuncia que se realizó "sin ninguna garantía de que no sean utilizados en la represión de la población saharaui en los territorios ocupados (sin soberanía marroquí) del Sáhara Occidental".
Por ello, quiere recabar el apoyo del Congreso para instar al Gobierno a reforzar el control de las exportaciones de armas a Marruecos e incluir garantías reforzadas de uso final del material que sale de España, de manera que Marruecos se comprometa de forma legalmente vinculante a no utilizar las armas contra la población civil ni para cometer o facilitar la comisión de violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario.
También quiere que se suspendan todas las exportaciones y anulen las ya concedidas de todo material "susceptible de ser usado en operaciones contra la población civil o en operaciones militares contra el Frente Polisario".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones