La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha avisado este viernes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de que "ningún poder" del Estado puede invadir la "soberanía parlamentaria" ni cuestionar su derecho a legislar, en este caso, sobre las funciones del órgano de gobierno de los jueces, como plantea la reforma impulsada por el PSOE y Unidas Podemos.
Calvo se ha pronunciado así al ser preguntada por la resolución aprobada por el Pleno del CGPJ en la que insta al Congreso de los Diputados a pedir opinión al Consejo de Europa sobre esa reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que se está tramitando ya para evitar que este órgano pueda realizar nombramientos discrecionales estando en funciones.
"La independencia de los tres poderes del Estado, el judicial, el legislativo y el ejecutivo, es de ida y vuelta. Es decir, la tenemos que cumplir todos", ha zanjado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la inauguración de la mesa redonda '42 aniversario de la reforma de la Ley de peligrosidad y rehabilitación social: la represión del colectivo LGTBI durante el franquismo', que organiza el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"