El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado este viernes que prevé que durante "días, quizás semanas", los contagios sigan creciendo, por lo que "hay que ajustar las medidas a la nueva realidad"; "podemos estar al inicio de la tercera ola si no se toman medidas adecuadas", ha avisado.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, el ministro ha defendido que es "muy fácil decir" ahora que la reapertura de actividades debería haber sido más gradual, y ha añadido que él da su "pleno apoyo" a todas las comunidades autónomas.
Lo que no se puede hacer, ha proseguido, es "quedarse de brazos cruzados ante el incremento de casos".
El ministro ha afirmado que no existe "improvisación" en la toma de medidas y se ha remitido a lo que también sucede en otros países de la Unión Europea.
Lo que sí hay es "un seguimiento diario de la situación y adaptación de las medidas a la evolución de la pandemia", ha asegurado.
Respecto a las reuniones navideñas, ha pedido actuar de forma "segura y adecuada", de una manera "distinta" a como se hizo por ejemplo el año pasado.
Ha dicho que "ahora no se dan las circunstancias", y tampoco prevé que se den en los próximos meses, para tener que volver a un confinamiento total como el iniciado a mediados de marzo.
Eso sí, "si nos encontráramos con situaciones epidemiológicas que requiriesen de un confinamiento, lo haríamos", ha garantizado.
Con relación a la vacunación, ha opinado que "lo correcto" sería que todas las comunidades autónomas comenzaran el proceso el mismo día -todavía debe fijarse si el 27 o 29 de diciembre- y ha aseverado que "habrá vacunas para todo el mundo", pues España recibirá 140 millones, para unos 80 millones de ciudadanos, muchos más de los que residen en el Estado.
Entre mayo y junio deberían haberse vacunado ya entre 15 y 20 millones de personas y durante el verano se debería haber alcanzado ya al 70 % de la población, lo que permitiría a partir de ese momento tener bajo control al virus.
Illa ha dicho que él se vacunará -"sin ninguna duda"- y ha tildado de "insolidarios" a quienes no quieran hacerlo: "Desde el respeto, dejo claro que por sentido cívico hay que vacunarse".
Aunque a partir de verano cree que tendremos "un horizonte distinto", Illa ha abogado por "ser prudentes y no tener prisa" para evitar volver a ser noqueados por el virus en los próximos meses
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno